
La medida tiende a evitar la evasión impositiva y tratar de contener la avalancha de compras con tarjetas en el país vecino, la aumentó un 541 % en el último año.

Desde julio, el Gobierno implementará nuevos controles sobre las compras realizadas afuera del país con tarjetas de crédito y débito. Los bancos deberán informar a ARCA cada operación en el exterior. Además, se mantienen los límites de ingreso sin impuestos y las restricciones aduaneras para ciertos productos. Una medida que responde al fuerte incremento del uso de tarietas argentinas en Chile, que en enero de 2025 se disparó un 541%. Sin lugar a duda, uno de los países más elegidos por los mendocinos para realizar compras.
A partir de julio, las entidades bancarias deberán informar a ARCA sobre los consumos internacionales realizados con tarjetas de crédito y débito emitidas en Argentina.
Entre los datos que se incluirán se encuentran:
- Número y marca de la tarjeta.
- CUIT de la entidad emisora.
- Fecha y monto de la operación (en moneda extranjera y en pesos).
- Identificación del país, moneda de origen y nombre del comercio.
- Código y número de identificación del comercio.
Los limites de compra para evitar el pago de impuestos en la Aduana son: 300 dólares para quienes regresen por vía terrestre y 500 dólares para quienes ingresan por vía aérea.
También es posible ingresar al país con un teléfono, una notebook o una tablet, pero solo una unidad por persona. Asimismo, se pueden traer artículos declarados antes de la salida de Argentina, como indumentaria y. productos de uso personal, siempre que no tengan fines comerciales.

Desde julio, Arca sabrá de antemano que compraste y cuánto gastaste con tus tarjetas de crédito y débito.
