
A cambio del cobro del peaje, el concesionario deberá contar el pasto, tapar baches y mejorar la señalización.

El Gobierno nacional avanza en las concesiones viales en el tramo "Cuyo" de la Ruta Nacional 7. Este tramo abarca 329 kilómetros desde el límite con San Luis hasta el Cristo Redentor, incluyendo un ramal de la Ruta 40.
Nuevas estaciones de peaje
Se prevén cuatro estaciones de peaje en total, con la incorporación de tres nuevas estaciones en Variante Palmira, Potrerillos y cerca del Cristo Redentor. La tecnología Free Flow permitirá el cobro sin detención de los vehículos, mejorando la fluidez del tránsito y reduciendo el impacto ambiental.
Tarifas y sistema de pago
– Los usuarios que opten por el pago manual abonarán el doble que quienes utilicen telepeaje.
– Se incorporará un sistema de pesaje dinámico para controlar el sobrepeso de los camiones.
– Los camiones que circulen con cargas por encima del 20% de lo permitido deberán abonar hasta 50 veces la tarifa normal.
Concesión y obras
– La concesión tendrá una duración de hasta 20 años y será autosustentable.
– El concesionario deberá realizar obras de mantenimiento rutinario, obras obligatorias y obras iniciales de puesta en valor.
– Las obras iniciales incluyen bacheo intensivo, iluminación, señalización, corte de pasto y reparación de banquinas.
– Se incorporan siete categorías de vehículos, incluyendo por primera vez a las motos.
– Los camiones abonarán según el número de ejes, alineando la tarifa con el impacto estructural que generan sobre las rutas.
#rutas #peajes #sanmartin #palmira
