TAF

La noticia impactó en el ámbito nacional y local. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en las últimas horas el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), un ente clave en la infraestructura del país. Este anuncio genera una profunda incertidumbre sobre el futuro de numerosos proyectos viales, entre ellos, el esperado arreglo integral de la Ruta Nacional 7 y sus colectoras en el tramo correspondiente a General San Martín, un compromiso recientemente asumido por la propia DNV.

ESPACIO PUBLICITARIO, LA NOTA CONTINÚA DEBAJO.

La preocupación es palpable, especialmente si se considera el historial de accidentes, algunos fatales, atribuidos al deplorable estado de esta ruta. Hace apenas unas semanas, en una reunión en la intendencia de General San Martín, el intendente Raúl Rufeil recibió al entonces administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, y al ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de la provincia, Natalio Mema. De ese encuentro surgió un acuerdo fundamental: la Nación se comprometía a llamar a licitación en noviembre para el arreglo integral de los 329 kilómetros de la Ruta 7, incluyendo los 32 kilómetros que atraviesan San Martín.

En aquella oportunidad, el intendente Rufeil se mostró optimista, destacando la colaboración Nación-Provincia y la promesa de que la comuna contribuiría con la iluminación de unos ocho kilómetros de la ruta una vez concretada la obra. Por su parte, el ministro Mema explicó que el plan era que un inversor privado se hiciera cargo de los arreglos a cambio del cobro de un peaje, una vez finalizadas las obras. Incluso se discutió un riguroso control de carga para camiones, con multas significativas para quienes excedieran los límites.

Sin embargo, el sorpresivo anuncio de Adorni cambia drásticamente el panorama. El pasado viernes al mediodía, durante la celebración del 75 aniversario de la Cámara de Industria y Comercio de San Martín, el intendente Raúl Rufeil fue consultado por los medios presentes sobre la inminente disolución de Vialidad Nacional. Con evidente sorpresa, Rufeil manifestó haberse enterado de la noticia el día anterior, jueves, y se limitó a señalar que habría que "esperar a ver cómo se dan las cosas de ahora más".

Esta declaración del intendente refleja la incertidumbre que rodea no solo a los futuros proyectos, sino también a los acuerdos ya firmados y a las expectativas generadas en la comunidad. La disolución de Vialidad Nacional, ¿significará la cancelación de la licitación prometida para noviembre? ¿Qué mecanismos se implementarán para garantizar la ejecución de una obra tan vital para la seguridad vial de la región? La promesa de un arreglo integral para la Ruta 7, largamente postergada y fundamental para la conectividad y la seguridad de miles de personas, pende ahora de un hilo.

#vialidadnacional #sanmartin #ruta7 #rufeil #sanmartin