
El Gobierno Nacional autorizó a los particulares a importar vehículos nuevos del exterior sin necesidad de recurrir a fabricantes o concesionarios oficiales. Esto significa que cualquier ciudadano podrá adquirir un auto fuera del país y realizar el patentamiento por su cuenta, siempre que se cumplan los requisitos de seguridad correspondientes. La decisión quedó formalizada mediante la Resolución 271/2025, publicada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

En cuanto a los impuestos, es importante destacar que la importación de vehículos está sujeta a aranceles y tasas que pueden variar según el tipo de vehículo y su valor. Existe incentivos si se trata de un vehículo eléctrico.
La normativa también establece que los vehículos importados deben cumplir con los estándares de seguridad exigidos para circular en la vía pública. Para ello, se requiere la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) o un certificado de seguridad vial emitido por la Secretaría de Transporte o por organismos internacionales reconocidos. En cuanto a la importación de vehículos usados, la normativa no lo prohíbe explícitamente, pero es probable que se requieran certificaciones adicionales y se deban cumplir con requisitos más estrictos para garantizar la seguridad del vehículo.
#ImportaciónDeVehículos #AutosImportados #RequisitosDeSeguridad #ImpuestosAduaneros
