
El ministro de Economía, Enrique Vaquié, aseguró que "no en todos los departamentos puede haber minería" y manifestó que el gobierno provincial "escuchará todos los aportes que generen mecanismos de control y regulación".
Luego de que miles de mendocinos salieran este lunes a marchar en pos de que no se modifique la ley 7722, el Ejecutivo hizo oídos sordos y avanzó con su plan, poniendo en marcha a partir de la publicación en el Boletín Oficial la ley 9.209, que modifica e incorpora artículos a la 7.722.
"El Estado mendocino ha mejorado en los últimos años. Por eso es un momento para que la economía de Mendoza ponga todos sus jugadores en la cancha para generar empleo y desarrollo humano", aseguró Vaquié en diálogo con LV10.
"Estamos dispuestos, como lo venimos haciendo, a escuchar todos los aportes que generen mecanismos de control y regulación para que una nueva actividad económica cree trabajo. Está claro que Mendoza lo necesita", agregó el ministro.
Además el funcionario adelantó que se buscará que los emprendimientos mineros contraten a trabajadores mendocinos en los futuros proyectos de exploración y exploración.
Vaquié también confirmó que "el marco jurídico establece que no en todos los departamentos puede haber minería". Y completó: "Tenemos la responsabilidad de cuidar el agua y de generar empleo.
