
El partido de vuelta por el Torneo Federal A entrel A. C. San Martín y Sarmiento de La Banda, que había quedado en la cuerda floja por una protesta salarial, finalmente se jugará. El drama se desató cuando el plantel "Chacarero" hizo público un lapidario comunicado denunciando una "deuda insostenible" que incluía meses de salarios y alquileres impagos, forzándolos a tomar la "decisión límite" de no viajar a Santiago del Estero. Sin embargo, horas después, el club emitió su propio Comunicado Oficial, desmintiendo la versión de crisis terminal y asegurando que las "cuestiones administrativas pendientes" se habían subsanado, confirmando el viaje del equipo.

Este rápido giro de los acontecimientos, si bien asegura la continuidad deportiva, pone nuevamente en el centro de la escena la crónica crisis económica que atraviesa la institución mendocina. El problema de los incumplimientos de pago en San Martín no es nuevo, sino un patrón que se repite y que ha afectado a otras áreas del club. En las últimas semanas, se conoció el duro reclamo de un preparador físico (Aldo Palacios) que denunció públicamente no haber recibido el pago por su trabajo durante dos meses, calificando su experiencia como "de un sueño a una pesadilla" e iniciando acciones legales.
A esto se suma que, meses atrás, la crisis escaló a tal punto que trascendió la paralización de las inferiores, dejando sin actividad a más de 350 chicos debido a la falta de pago a sus entrenadores desde el mes de abril.
El compromiso de última hora para "resolver" la deuda con el plantel profesional permitió que la pelota siga rodando en el Federal A. No obstante, la seguidilla de denuncias por falta de cumplimiento con jugadores, preparadores físicos y cuerpos técnicos de divisiones menores expone una problemática estructural que va más allá de un partido. La dirigencia logró desactivar un conflicto inmediato y evitar una eliminación por walkover, pero la sostenibilidad financiera de la institución sigue estando en entredicho, obligando a los profesionales del deporte a utilizar la medida de fuerza para hacer valer sus derechos laborales en medio de la competencia.
#acsm #crisis #reclamo #futbol
