
Un estudio de la consultora Demokratía revela que el 92,82% de los habitantes de Mendoza accedió a algún tipo de crédito en el último tiempo. El destino de los fondos es alarmante, ya que la mayoría se destina a cubrir necesidades básicas y no a inversiones productivas. El 45,64% de los encuestados utiliza el crédito para gastos en almacenes o supermercados, mientras que un 27,18% lo destina a la compra de indumentaria.

Solo un pequeño porcentaje de los créditos se utiliza para inversiones productivas, como emprendimientos o industria (3,59%), o inversiones financieras (1,03%). La mayoría de los habitantes de Mendoza recurre al crédito para cubrir gastos cotidianos, lo que refleja una situación de endeudamiento generalizada en la provincia.
#DeudaEnMendoza #Crédito #GastosBásicos #EconomíaMendocina
