TAF

Estaba con tratamientos paliativos y se confirmó su muerte pasadas las 16.30.

José "Pepe" Mujica, el ex presidente de Uruguay conocido por su estilo de vida austero y su legado como líder político, falleció el 13 de mayo de 2025, a los 89 años. Mujica había estado luchando contra un cáncer de esófago diagnosticado en abril de 2024, que posteriormente hizo metástasis y afectó su hígado. A pesar de su enfermedad, Mujica siguió siendo una figura influyente en la política uruguaya hasta el final de su vida ¹ ².

Mujica se destacó por ser un líder político poco convencional, conocido como el "presidente más pobre del mundo" debido a su estilo de vida austero. Durante su mandato (2010-2015), implementó políticas sociales progresistas, como la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto. También se enfocó en la educación y la energía renovable, promoviendo la creación de la Universidad Tecnológica y la incorporación de energía eólica y solar en la matriz eléctrica del país ¹ ².

El presidente actual de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la muerte de Mujica a través de redes sociales, expresando su profundo dolor y agradecimiento por el legado del ex presidente. Mujica será recordado por su compromiso con la justicia social y su influencia en la política uruguaya. Según su deseo, sus restos serán enterrados en su chacra de Rincón del Cerro, donde también descansa su perra Manuela ².